Accesibilidad del email
Accesibilidad de marca blanca
Integra la accesibilidad del email directamente en tu conjunto de API de Mailgun existente para disponer de una única fuente de excelencia en email para tus recursos de software. Mantén los emails de los clientes en conformidad con el control de calidad automatizado para detectar y solucionar los problemas de accesibilidad antes de que se envíen los emails. Todo a partir de un único conjunto de API.
Integración fácil y cómoda con la ADA
Logra el cumplimiento de la ADA y la EAA con tu API de Mailgun existente y prueba, marca y corrige problemas de cumplimiento directamente a través del HTML de tus emails, para una accesibilidad a gran escala.
El mejor cumplimiento normativo del mercado
Envía con un proveedor de servicios de email que proteja la privacidad y seguridad de los datos personales de tus destinatarios. El programa de emails de Mailgun está protegido bajo nuestras estrictas directrices de seguridad. Ya sean un único email o mil millones de emails, la información de tus clientes está segura.
El cumplimiento de la ADA (Ley de Estadounidenses con Discapacidades) para los emails garantiza que el contenido de éstos sea accesible para las personas con discapacidad, incluidas las que utilizan lectores de pantalla u otras tecnologías de asistencia. Esto incluye un contraste de texto adecuado, texto alternativo para las imágenes, navegación clara y fuentes legibles.
La accesibilidad del email se refiere al diseño y codificación de los correos para que sean utilizables por todos, incluidas las personas con discapacidades visuales, cognitivas o motoras. Esto implica HTML semántico, compatibilidad con lectores de pantalla, relaciones de contraste adecuadas, estructura lógica del contenido y elementos interactivos accesibles. Los correos electrónicos accesibles siguen directrices como las WCAG para garantizar una comunicación inclusiva.
Los emails no están obligados explícitamente a seguir las WCAG, pero garantizar la accesibilidad puede ayudar a evitar riesgos legales según la ADA y mejorar la experiencia del usuario. Muchas organizaciones siguen las normas WCAG como una buena práctica, especialmente para las comunicaciones de cara al público.
No cumplir las normas de accesibilidad también puede conducir a menores interacciones y a la alienación de tus usuarios. Optimizar la accesibilidad también mejora la estructura de tus emails, la capacidad de respuesta móvil y la claridad general, aumentando la entregabilidad y las conversiones.
Para que los emails sean accesibles, utiliza HTML semántico (por ejemplo, encabezados, texto alt, funciones de tabla), y haz siempre pruebas con lectores de pantalla y comprobadores de accesibilidad.
Un email que cumpla con la ADA debe incluir:
– Texto alternativo para las imágenes. Todas las imágenes significativas deben tener un texto alternativo que describa su contenido para los usuarios que utilizan lectores de pantalla. Las imágenes decorativas pueden tener atributos alt vacíos (alt=»»).
– Contraste de color suficiente entre el texto y el fondo.
– Tamaños y estilos de letra legibles. Se recomienda un tamaño de letra de al menos 14 px para el cuerpo del texto, a fin de garantizar la legibilidad. Para los encabezados, los tamaños más grandes (18 px o más) mejoran la visibilidad.
– Una estructura de encabezados lógica con un formato y estructura adecuados para mejorar la usabilidad.
– Texto descriptivo de enlaces (en vez de «haz clic aquí»).
– Navegabilidad con el teclado.